SEGUIDOR@S
6 abr 2023
"Los discípulos hicieron tal como Jesús les había ordenado y prepararon la Pascua." Mt. 26,19
Pero ¿qué hicieron? Vamos a hacer inducciones:
1. "Llegada la tarde, se sentó a la mesa con los doce." Mt.26,20
Comentarios:
- La Cena se preparó en alguna hora de la tarde, no de la noche ni de la mañana: de la tarde.
- Se preparó una mesa para Jesús y para los doce, con las sillas suficientes para que los doce y Jesús estuvieran sentados: sentados.
- Prepararon algo íntimo, evidentemente la preparación incluía avisar a todos y cada uno de los apóstoles y asegurarse de que asistieran porque Jesús pidió que preparara algo íntimo en un lugar especial porque seguramente los acontecimientos de esa Cena de Pascual serían relevantes.
- Estaban sentados los doce, incluido Judas. Jesús invita a los doce, no a la multitud ni a los 72 pero si a quienes el quería: incluso a Judas. En este lugar no se dice que haya invitado ni a su Madre ni a Magdalena, sólo a los doce.
- Jesús pidió que se preparara, que se dispusiera el escenario y el ambiente en donde Él haría aquello para lo que fue enviado. La preparación hace posible la misión de Jesús. Incluso Judas participó en la preparación.
- Jesús, los había preparado a ellos, a los doce, incluso a Judas.
Señor Jesús, gracias por preparar a tus apóstoles para esta cena y porque sigues llamando apóstoles a Cenar contigo, bendícelos, que nuestra oración llegue a ti para ellos, que estén puntuales a la hora indicada y preparados, atentos cien por cien de atención contigo, al estar sentados en la mesa contigo que no sólo tengan abierto su corazón sino que guarden tu mensaje e instrucciones para hacer aquello que les indiques. Tú sólo sabes cómo tratar a quienes nos sentimos cerca de ti pero no paramos experimentamos la tentación de Judas, míranos y déjanos sentir tu Gracia como un alivio en nuestro camino de penitentes, te lo pedimos en compañía de José y de María, tus padres amados. Amén
2. "Y, mientras comían, Jesús les dijo: Les aseguro que uno de ustedes me va a entregar. Muy tristes, uno por uno comenzaron a preguntarle: ¿Seré yo Señor? (Mt. 26, 21-22)
Comentarios:
- Estas palabras de Jesús me hacen recordar otras del antiguo testamento: "Yo, entre tanto, endureceré el corazón del Faraón... el Faraón no os escuchará, pero Yo pondré mi mano sobre Egipto" (Ex.7, 3-4)
- Para mostrar su poder Dios tiene elegidos y "endurece su corazón" como con El Faraón y Judas para provocar situaciones donde Él se muestre poderoso: "... y multiplicaré mis señales y mis prodigios en el país de Egipto... Yo pondré mi mano sobre Egipto, y sacaré de la tierra de Egipto a mi ejército, mi pueblo..." (Ex.7, 3-4)
- Todo es obra del Señor, Él ha preparado su entrada porque interviene en los eventos externos de nuestra historia y en el mismo corazón de los hombres.
Señor Jesús, estás en todo y nada escapa a tu providencia y así como endureciste el corazón del Faraón y como preparaste a Judas para crear la ocasión de la pasión de Jesús, toma el corazón de tus sacerdotes, de tus discípulos y el nuestro, dispón de él, has tu voluntad en nuestras vidas y despliega tu voluntad tu, que tienes claridad de todo lo que habrá de ocurrir y que conoces lo íntimo de nuestros corazones para beneficio de tu obra en la Iglesia y en nuestras vidas. Te lo pedimos con José y María, tus padres amados. Amén.
3. "El contestó: El que ha metido la mano conmigo en el plato." (Mt. 26.23)
Comentarios:
- Intimidad, amistad, confianza es permitir a otro que "meta su mano en el mismo plato"; los judíos no usaban cubiertos y todos, con los dedos de su mano, comían metiendo la mano en el mismo plato. No era que cada uno tuviera su plato, todos comían del mismo plato.
- Cuando Jesús dice que lo entregará "quien ha metido la mano conmigo en el plato", quiere decir que será uno de los doce, de sus amados, de sus íntimos pues no con todos se sentaban a la mesa, no a todos les pedía que metieran su mano en el mismo plato.
- Será un íntimo quien lo entregará.
3 abr 2023
Elegido@ para preparar la Cena Pascual
"...los discípulos se acercaron a Jesús y le dijeron: ¿dónde quieres que te preparemos la Cena Pascual? Jesús contestó: Vayan a la ciudad a casa de fulano y díganle: El Maestro te manda decir: Mi hora se acerca; en tu casa voy a celebrar la Pascua con mis discípulos." Mt. 26, 17-18
Comentarios:
- Los discípulos se acercan a Jesús y son los discípulos quienes preparan la Cena Pascual. La muchedumbre no se acerca a Jesús a preparar su Pascua y menos aún tienen intención de hacer la pregunta ¿cómo quieres que preparemos la Pascua". La muchedumbre hace las cosas según la fuerza de su Ego, el discípulo pregunta al Maestro.
- La Cena Pascual se prepara, no es una cena común y el lugar donde se realizará es importante.
- La Cena Pascual Jesús la prepara con sus discípulos y con ellos cena. Unos quedan incluidos. quienes no son discípulos no están invitados.
- "Mi hora está cerca". En la misma vida de Jesús hay muchas horas pero no todos los momentos son iguales. Hay un momento, por el que vino el Señor. Sólo algunos lo saben.
La Pascua se vive de diferentes maneras y en grados de intimidad diferente con el Señor.
Señor Jesús ¿nos has llamado a preparar tu Cena de Pascua? ¿Nos has invitado a la mesa a cenar contigo?
Te pedimos por todos aquellos a quienes llamas a preparar tu Cena de Pascua, por todos aquellos invitados por ti, como discípulos a sentarse a la mesa contigo para que te escuchen y sigan tus instrucciones al pié de la letra. Que ninguno se distraiga más que aquél que deba hacerlo y a nosotros danos la gracia de escucharte atentamente por si nos invitas a ser discípulos, que aprendamos a escuchar y preparar, que nuestro ser y hacer corresponda a la obra que quieres hacer en nosotros ya sea como invitados a la mesa o como seguidores tuyos que esperamos tu llamado caminando con José y con María, tus padres amados. Amén.
Conserva tu centro: Jesús
"Entonces, uno de los doce, que se llamaba Judas Iscariote, fué donde los jefes de los sacerdotes y les dijo: ¿cuanto me darán para que se los entregue?" Mt. 26,14-15
Comentario.
Judas fue llamado por Jesús, cercano a Él y sin embargo:
- voluntariamente se acerca a quienes están en contra de Jesús
- hace una oferta él mismo para entregar a quien lo acercó y lo llamó y le confió y le enseñó.
Conclusión.
En ninguna parte y en ningún momento un discípulo debe perder su centro pues el enemigo interno, es decir, nuestro ego, el enemigo externo, es decir, Satanás y las pruebas que el mismo Dios suele poner, fácilmente nos hacen caer en la caída de Judas.
Creador nuestro, que nos llamas, nos instruyes, nos acercas a ti y nos haces sentir tu amistad, tu amor y tu fraternidad; que en todo lugar y siempre estemos atentos al vínculo que nos une a Ti y a tu Iglesia en compañía de San José y tu madre María. Amén.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Primera Clase. Introducción SEGUNDA CLASE. PARROQUIA Y COMUNIDADES